jueves, 4 de octubre de 2007

José de Espronceda

CaNcIóN dEl PiRaTa
(es un canto a la libertad que alcanzó gran popularidad)
[no está completa]

con diez cañoñes por banda,
viento en popa a toda vela,
no corta el mar sino vuela,
un velero bergantín.
bajel pirata que llaman,
por su bravura,el temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.

la luna en el mar riela,
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y ve el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado , al otro Europa,
y allá a su frente Stambul.

-navega velero mío,
sin temor,
que ni enemigo navío,
ni tormenta, ni bonanza,
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.

veinte presas
hemos hecho
a despecho
del inglés,
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.

que es mi barco mi tesoro,
que e smi dios la libertad,
mi ley las fuerzas y el viento
mi única patria, la mar[...]

[..]Y no hay playa,
sea cualquiera,
ni bandera
de esplendor,
que no sienta
mi derecho
y dé pecho
a mi valor.

[...] En las presas
yo divido
lo cogido
por igual.
solo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.

[...] Y si caigo,
¿qué es la vida?,
por perdida,
ya la dí.
cuando el yugo,
del esclavo,
como un bravo,
sacudí.

[...]Y del trueno,
al son violento,
y el viento,
al rebramar.
yo me duermo,
sosegado,
arrullado ,
por el mar.

No hay comentarios: